
Creo, que este documento acreditativo sobre Enrique Rojas que ha emitido el tal D. Juan José Javaloyes como Decano de la Facultad de Psicopedagogía del "Campus Villanueva", que no existen - ni Facultad ni "Campus" -, al menos estará emitido en papel con membrete del "centro universitario Villanueva", por lo que "el Ilustre" conoce que Enrique Rojas con sus nuevos inventos y sus nuevos avales, se está refiriendo a este centro universitario (del grupo Fomento, Opus Dei).
El "centro universitario Villanueva", tiene su sede social en el centro de Madrid, junto a la calle Villanueva, cerca de la Pl. de Colón.
Parece un despropósito que se envíe a este ciudadano que se llama Carlos Barja a Villanueva de la Cañada - sin duda para que se despiste mucho y se desanime más - a buscar sobre este asunto.


Son inventos de Enrique Rojas permitidos por el Colegio de Médicos de Madrid y aceptados en el curso de una denuncia como si fueran reales.
¿En manos de quiénes estamos?
Siguiendo con los traslados de la inventada cátedra de Enrique Rojas en la Universidad

En este caso, Enrique Rojas sigue siendo "catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid" (el cambio a "Universidad Central se debe fundamentalmente a las denuncias públicas. De las oficiales, ya habéis visto el efecto.
Universidad Central, fue el nombre que tuvo la actual Universidad Complutense hasta 1956.
Vuelve a colocar su invento de cátedra en la Facultad de Psicología (sin duda es su preferida), trasladándola al "Campus Villanueva" (quiere decir al "centro universitario Villanueva" que ni siquiera imparte Psicología, aunque como todo vale para este individuo, este detalle carece de importancia).

Hasta el momento llevamos cuatro publicaciones con "cátedra de Psiquiatría"

Y más abajo, "Remedios para el desamor", donde Enrique Rojas es "Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid" como podéis comprobar, aunque Rojas jure y perjure que no se identifica como tal.
Junto con la otra publicación que se adjunta en este post, ambas, son de las publicaciones más antiguas de Enrique Rojas y anteriores al inicio de sus procedimientos judiciales

conocidos (aparte estarían los que haya podido negociar para evitar el juzgado - según se oye -, de los que no tenemos pruebas).
Al inicio, Enrique Rojas salió a la venta en "Remedios para el desamor" como "Catedrático de Psiquiatría en Madrid".
Mientras que en "Una teoría de la felicidad", ya salió como "Catedrático de Psiquiatría de Madrid".
Los medios afines y el tráfico de influencias que le daba y da, a Enrique Rojas seguridad en su impunidad, hicieron y hacen el resto .

Al identificarse de este modo - al inicio de su escalada hacia el estrellato -, con la cátedra que se acababa de inventar en la Universidad Complutense, Rojas sabía perfectamente con que universidad lo asociaría el ciudadano, ya que una cátedra de Psiquiatría "en Madrid" o "de Madrid" sólo podía estar en la Complutense o en la Universidad Autónoma (UAM). No existían más universidades.
La UAM, siempre ha sido y es conocida por "la Autónoma". En cambio, la Universidad Complutense, se llamó "Universidad de Madrid" entre 1954 y 1970.

Estaba todavía sin Resolución la denuncia del 25 de Junio ante el Colegio de Médicos de Madrid y casuálmente desde el gobierno de la Rioja (Partido Popular), se difundió en Sept. 08 un currículo del susodicho, como "cátedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense". Se inundó internet de nuevo con este falso currículo.
¡Y después decimos que España se rompe!. Chanchullos y favores a los "amigos" desde Instituciones y/u Organismos pueden llegar a acabar con pueblos y naciones.
Debajo, Enrique Rojas "educando" y mintiendo de nuevo los padres de los colegios El Redín (de niños) y Miravalles de Pamplona (de niñas) y Diario de Navarra - medio afín -, haciéndole la ola a este impostor.
Eso tan sencillo y tan antiguo como es "educar con el ejemplo", le viene muy grande a Enrique Rojas que su vez, dice algo tan gracioso como, "Educar es seducir por encantamiento y

Suponemos que para "el encatamiento" se inventa el currículo y lo de "la ejemplaridad" es una broma.
Más abajo, Enrique Rojas dice: "Las uniones homosexuales no son matrimonios" y otros etc.
Si bien es su opinión y puede expresarla, no parece admisible ni sano, que la ciudadanía crea que es la opinión de "un catedrático de una universidad de prestigio" cuando no es cierto.

Está publicado, que el juez Calamita alegó en su defensa que había seguido las enseñanzas de Aquilino Polaino y Enrique Rojas.
Si Calamita hubiese tenido buena información ... quizás las enseñanzas de Enrique Rojas no las hubiese seguido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario