Enrique Rojas mintiendo (Ver columna del Autorretrato)

Desde mi punto de vista, "escritor" ¡JA!.
"Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid", ¡JA, JA! como hemos podido ver en el archivo del 1 Mayo 09, tampoco.
En cuanto a "director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas", posiblemente. Los datos que tengo hasta 2004 (ahora no voy a perder el tiempo en ir de nuevo al Reg. Mercantil de Madrid), dicen que el citado "Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas", ha sido una sociedad mercantil desde su inicio. Se fundó como S.A. y después pasó a ser una S.L.
Sobre la intencionalidad al decidir y elegir en su día el nombre de esta sociedad mercantil, non comment.

Sin ningún tipo de vergüenza, con el art. y foto de la derecha, Enrique Rojas ha recibido en su pág. web durante muchísimo tiempo como "Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid", como podéis ver en el segundo párrafo (parece que le guste exhibirse con "el cargo" ya que de no ser así, no lo exhibiría o haría la salvedad correspondiente).
Aunque debido al "destape" que se está llevando a cabo intensamente en internet desde Enero 08, va realizando algunos cambios (sustituyendo o colocando lo indiscutiblemente falso más a desmano para dejarnos por mentirosos) a fecha de hoy, todavía conserva este mismo art. con esta misma foto exhibiendo este mismo cuadro "suyo", si bien ya no está situado en el "recibidor" de la web y ha modificado ligeramente la distribución del texto.
Si no "altera" de nuevo, podéis verlo en,
http://www.enriquerojas.com/ficha_entrevistas.asp?Id=14

A golpe de vista, alguien que entrara en su web a comprobar "el recibimiento" que se estaba denunciando, al encontrar la misma foto, podía creer que la denuncia no estaba justificada sin reparar en el título del artículo, de fecha parecida.

Aprendí entonces, que debía imprimir todo lo que de Enrique Rojas encontrase porque con su "jeta", era capaz de hacer cualquier tipo de trampas. Algo que ya sabía pero suelo olvidar con frecuencia. Quizás sea el miedo de reconocer a quien me enfrento. No me gusta estar en alerta.
El buen propósito me duró poco. Me resultaba tremendamente desagradable ver aparecer a Enrique Rojas por mi impresora y mi ordenador no tenía capacidad para guardar tantas mentiras. Se revelaba atrancándose.
Sólo aleatoriamente, imprimo algo y después me lamento cuando voy a buscar aquello que vi, no imprimí y no está o está "alterado".

Y aquí a la izquierda, lo tenemos dentro de la web del Colegio de Abogados de Madrid, también como "Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid" (sigue siendo falso aunque lo diga el Ilustre Colegio de Abogados de la capital del reino).

Por favor, no me digáis que respondería Enrique Rojas si alguna autoridad competente le preguntase, ¿Por qué no desmintió "este detalle" en el Colegio de Abogados?, porque ya lo sé (un ojito a la prueba de la derecha).
En primer lugar no os preocupéis. Nadie le preguntará. Sería un atrevimiento. Supongo que a estas alturas ya sabéis que Enrique Rojas es supernumerario del Opus Dei y os suena "el poder" de esta organización que entre miembros, simpatizantes y cooperadores son un montón.
¿De qué otra forma se puede explicar, que un sujeto que se dedica al ámbito de la salud mental - con personas fácilmente vulnerables a las que se deberían proteger en lugar de engañar -, pueda llevar 25 años identificándose como "catedrático de una universidad de prestigio", cuando es mentira?, siendo además el asunto de esta "falsa cátedra", pecata minuta si comparamos con otras "acciones" llevadas a cabo por "el falso catedrático UCM" con menores, jóvenes, medianos y mayores. Da igual. ¡Todo cabe!.

Rojas, empezando por el que circula en el Colegio de Médicos de Madrid, ya contaremos más. Aunque si tal cosa llegase a suceder, si una autoridad competente le preguntase ... estoy segura que Enrique Rojas con voz firme diría, "Yo no he sido. Nunca me he identificado como Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid" . Aquí paz, luego gloria y acto seguido ARCHIVO de la queja, denuncia o lo que fuere.
Tampoco penséis que tengo una bola de cristal. Simplemente, lo sé.



En cualquier caso, los hechos denunciados hacían referencia a las identificaciones fraudulentas utilizadas por Enrique Rojas Montes


La alternancia con otras cátedras en los últimos años, que ni siquiera existen, son fruto del narcisismo que tiene Enrique Rojas y de su seguridad en la impunidad.
Los hechos denunciados ante el Colegio, eran ciertos. Se probaron en la denuncia y vamos a probarlos de nuevo en este blog.
Las pruebas son públicas y afortunadamente para mayor vergüenza del Colegio de Médicos de Madrid, están al alcance de cualquier ciudadano aunque el "Ilustre" Colegio resuelva por peteneras y Enrique Rojas vocifere, "eduque", "opine" e "influya", desde el prestigio y la autoridad que da "la cátedra" que siempre ha dicho que tiene, pero que nunca ha tenido ni tiene.
7 comentarios:
Impresionante documento recopilatorio! Enhorabuena! Catedrático de psiquiatría y psicología médica en una facultad de psicopedagogía???? Jajaja Ya no sé que pensar, si se cree lo que dice, porque entonces sería un mentiroso compulsivo, es tan evidente que miente... La verdad es imparable
Gracias Pablo.
Enrique Rojas, no se cree lo que dice. Encamina siempre sus mentiras convenientemente. La secuencia cronológica de hechos y acciones lo delatan. Sí cree y tiene seguridad aboluta en su impunidad. De otra forma no se explica.
La verdad es imparable ... Sí, pero a veces no se quiere ver (están "los patronos de España" en sus diferentes niveles, para decidir que se ve y que se tapa, hasta ahora, el caso Enrique Rojas es de los "tapaos"). Y otras veces - en las que se ha conseguido que no se tape -, el triunfo de la verdad no tiene las consecuencias que debería tener.
Hoy mismo se ha conocido la 1ª sentencia del Yak42. Por lo que he oído, la verdad ha salido a la luz y se refleja en la sentencia. Pero las consecuencias tanto del triunfo como de la lucha para conseguirlo, no me parecen justas. Y ahora, échale el camino que deben andar los familiares de las víctimas hasta que se ejecute esa sentencia. Quizás algunos no lo vean. Ojalá me equivoque!
y A ESTE TÍO, por que lo dejan hacer todo esto. ¿no es delito?
Rojas "in fraganti mitomano" influido o inspirado por el medio que lo rodea!
Hola Dialéctica. Fui al blog que sigues "los tomos del silencio" (más o menos). Leí algunas poesías. ¡Qué bellas! pero he visto que hace casi un año que no publican. ¿Sabes por qué?.
Isabel me alegro que escribas y s te hago llegar mis datos donde puedes ver de que hago, si me envias tu email te are llegar la publicación semanal, saludos Elías
Dialéctica 2ªépoca
Nº59 MMX-I-XXV
Elías du Halde
director
nueva página: www.dialectica2epoca.cybersite.nu
a la redacción: dialectica2epoca@gmail.com
Gracias Elías. Ahora te envío mi correo y me pasaré por tu sitio. Me encantará recibir la publicación, pero no escribo. Esto es mi empeño en destapar un tipo de terrorismo que no se persigue debido al tráfico de influencias.
Un terrorismo de pluma, papel y teléfono, llevado a cabo desde un despacho de C/ Serrano 100 de Madrid, en lugar de hacerlo en la calle con bombas y pistolas.
Un tipo de terrorismo que queda en silencio cuando la víctima no consigue escapar (es difícil escapar y si no hubiese tenido la suerte de conseguirlo, estoy segura que no podría estar denunciando).
Un intento de erradicar que un falsante encumbrado no pueda disponer de vidas ajenas.
Publicar un comentario