La número dos del Ayuntamiento de Madrid (1)

"Ilustre", porque aparenta creerlo ¡claro!, cuando con la denuncia se aportaron todas las pruebas que se han subido hasta ahora al blog más otras muchas y es imposible que lo crean.

No tenemos la menor duda de que es imprescindible ser déspotas con ganas, para "Resolver", como "Resuelve", este Ilustre Colegio.
Y Felipe González diciendo ayer eso de: "Los amos de España ...".
Pues sí Felipe -"patronos", los llamo yo -, pero tú has estado muchos años aquí y nos seguiste dejando a "los amos".

A cada uno lo suyo, Felipe. Algo más podrías haber hecho en este sentido. Entre otros, para eso te votamos.
Y ZP - queremos decir Zapatero -, parece que también esté dando un cheque bebé a las familias con "amos".
Va camino de dejarnos más "amos" de los que

Si hubierais parado a Enrique Rojas cuando empezó en el año 84, no estaría ahora aquí tecleando como una pardilla, sobre este individuo que se ha dedicado a hacer lo que ya no se hacía en los últimos tiempos de Franco.
(Dcha. 1ªedic. "Adios Depresión" Sept.06)
Ni que decir tiene, que habéis intuido que Ana Botella siguió a Ana Pastor en el

Botella, incluso parece que se leyó el "Adios Depresión" a juzgar por los comentarios que hace (arriba izda.).
Sabía pues, que Rojas sorprendería esta vez a la sociedad con una nueva cátedra, la de "Psicología Médica" que ya venía utilizando en los medios, como habéis visto en el post anterior, en lo que parecen recomendaciones al Mº. de Sanidad.
Recordatorio

También es un detalle feo por parte de Dª Ana Botella, que ayude a Enrique Rojas a engañar a sus votantes cuando además, en esta nueva presentación de "libro Rojas", se habla de "la nº dos del Ayuntamiento de Madrid" (1ª foto izda).
Edición Enero 08

Es decir, se utilizan los votos - como en todas las presentaciones anteriores -, para darle más veracidad al "evento", como denomina Rojas al lanzamiento de un libro al mercado donde se engaña tanto al público asistente, como a los medios, lectores asiduos y no asiduos, a la sociedad en general y especialmente a los pacientes y usuarios de su consulta privada de Psiquiatría.
Este hombre, lo primero que hace, tras escribir la "noticia" que registra este tipo de "eventos" y enviarla a los medios afines, es recetar a todo aquel que aparece por su consulta, "su último libro" como valiosa herramienta de ayuda para sus males con independencia de los que tenga.
Datos edic.Enero 08

Dejamos al final de este post, una anécdota curiosa que hemos encontrado en internet, suscrita por una joven psicóloga.
Arriba, en la 3ª foto de la derecha, podéis ver como Enrique Rojas hace gala en su web de la presentación al público de su "Adios Depresión"

De nuevo más de lo mismo. Más despotismo que se instala, perdura y a veces se transmite de generación en generación.
La Sra. Botella - al igual que la Sra. Pastor -, no sabe no contesta, cuando se le pregunta que haga el favor de decirnos la dirección física de la Facultad de Psicopedagogía, donde están ubicadas las cátedras que avaló ante el público a Enrique Rojas en el "Adios Depresión".

Con el "Adios Depresión", pasa igual que con todo lo de Enrique Rojas. Cuanto el tema lo coge un periodista que no lo conoce o Rojas no ha podido intervenir antes de la publicación, se le identifica como aparece en el currículo del libro citado (caso de El Correo Gallego y Julia Rey, que escribe este art. o el de la Universidad de los Andes).
Y cuando Rojas o quienes defienden sus intereses, tienen ocasión de intervenir antes de la publicación, aparece con una sola cátedra. Siempre, la de Psiquiatría en la Universidad Complutense (caso de las notas de México), excepto en las situaciones que considera de riesgo.
Entonces, se queda sin cátedra.

Lo realmente importante en la vida de Enrique Rojas desde que Ana Botella presenta al público el "Adios Depresión", es

Aunque parezca absurdo, para Enrique Rojas, es como "la confirmación", "el beneplácito" ..., como demostraremos en el siguiente post.
¿Por qué?. Si se cuece algo, ignoro lo que se pueda cocer detrás. Me limito a describir lo que observo en la conducta de Enrique Rojas.
(1)Alardear y utilizar "... la número dos del Ayuntamiento de Madrid", "Se presenta la obra Adios Depresión ..." o, "encandilar a su auditorio" (foto Universidad de Anáhuac), son chorradas que sólo tienen cara dura para decirlas, los timadores sobre sí mismos, alguien que nos esté tomando el pelo o quienes se dedican a vender productos sin saber de qué hablan.
En el próximo post ... seguimos con el "Adios Depresión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario